Noviembre del 2009Pelea por la competencia
Por Inodoro Mendietta - 17 de Noviembre, 2009, 0:08, Categoría: Legales
Para no perder el caso, Oyarbide difunde los pedidos de información a Nosis. Nosis es una empresa con sede en la Ciudad de Buenos Aires especializada en brindar información comercial confidencial sobre personas jurídicas y físicas. Ahora, es protagonista del intento del juez federal Norberto Oyarbide de mantener su competencia en el caso de las escuchas telefónicas de Ciro James, y que involucra al Gobierno de Mauricio Macri. . Para comprender qué hizo el juez federal Norberto Oyarbide, hay que remontarse a la información matutina que se difundió en Posadas, Misiones ( . El juez Verón dijo que las escuchas telefónicas se pueden investigar en Posadas. El Juez de instrucción penal número 3 de la ciudad de Posadas, Fernando Verón, dijo que la causa de las escuchas telefónicas se tendría que investigar en Posadas, en lugar del juzgado federal de Norberto Oyarbide. . Los fundamentos que dio Verón son que "los delitos que se le atribuyen a las personas serían falsedad ideológica en instrumento público y la captación indebida de telecomunicaciones, que son delitos de los denominados ordinarios y que no requieren la intervención del fuero federal".Leer el artículo La carencia de políticas de Estado
Por Jorge R. Enríquez - 11 de Noviembre, 2009, 4:34, Categoría: Opinión
El salvaje atentado contra el ex futbolista Fernando Cáceres, que lucha en estas horas por salvar su vida, nos vuelve a enfrentar con la cuestión de la inseguridad, que es, pese a la indiferencia que despierta en los círculos gobernantes, la que más preocupa a los argentinos. . El episodio de Cáceres llegó a las tapas de los diarios por la notoriedad pública de su protagonista, pero hay decenas de Cáceres todos los días en la Argentina, especialmente en muchas zonas del Gran Buenos Aires, en las que sus habitantes tiemblan cada vez que deben salir a la calle. . Mientas tanto, con total desparpajo, asistimos a las públicas rencillas entre el actual Secretario de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y su antecesor y entre funcionarios nacionales con los de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el medio de la cual, como una mueca siniestra, todos los ciudadanos continuamos siendo rehenes de los delincuentes. . Vengo bregando desde hace muchos años por la necesidad de abordar este tema en forma integral, seriamente, dejando de lado vetustos preconceptos ideológicos. Leer el artículo La doble moral del ministro Carlos Tomada
Por Inodoro Mendietta - 11 de Noviembre, 2009, 4:03, Categoría: Los Kirchner, tiranías fascistas
El ministro de Trabajo les otorgó en tiempo récord la inscripción sindical y la personería gremial a los trabajadores de peajes liderados por Facundo Moyano, pero tarda más de un año en dárselo a los empelados de subte que se quieren separar de la UTA..Como un buen lacayo de este gobierno, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, tiene un doble discurso para los conflictos gremiales. Sus decisiones parecen dependen de quién es el líder de los trabajadores en cuestión. Si se trata del clan Moyano, los trámites salen en tiempo récord, si se los enfrenta, quedan cajoneados en las oficinas de Alem al 600..Los empleados de subte que hoy paralizaron la Ciudad de Buenos Aires con un paro de 24 horas y amenazan con extenderlo, pidieron hace más de un año la inscripción de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro para que le dé el carácter de sindicato, uno que esté separado de la Unión Tranviarios Automotor y así, tener derecho a elegir delegados.Leer el artículoEn el momento menos pensado y por la causa más insospechada
Por Inodoro Mendietta - 10 de Noviembre, 2009, 4:40, Categoría: Los Kirchner, tiranías fascistas
¿Por qué, ante tantos atropellos y discursos llenos de soberbia y agresividad por parte del gobierno, la gente no sale a la calle a hacer un cacerolazo? . Bien medido, entre enero y septiembre de este año, el déficit fiscal alcanzó los $ 10.000 millones. Una serie de maquillajes permiten mostrar en las planillas oficiales un déficit significativamente menor, pero la cruda realidad es que la situación está cada vez más complicada a pesar de que Brasil en el segundo trimestre de 2009 salió de la recesión, el real se recuperó frente al dólar, Estados Unidos y la Unión Europea parecen haber tocado piso en la caída y los precios de los commodities de exportación son bastante buenos para el Gobierno (por lo menos, el valor de la soja está en más del doble que cuando gobernaba Fernando De la Rúa). . Proxeneta, usurero, zángano
Por Mara Allende - 8 de Noviembre, 2009, 20:48, Categoría: Los Kirchner, tiranías fascistas
Proxeneta, usurero, confidente y zángano de la colmena social. Un historiador argentino reconstruye el turbio pasado del abuelo de Néstor Kirchner. . Al contrario del caso del abuelo del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, que murió fusilado en la Guerra Civil española y se ha convertido en un símbolo de la defensa de la legalidad, la historia del abuelo del presidente argentino Néstor Kirchner juega últimamente en contra de su popularidad y le acarrea algunos quebraderos de cabeza. . Ayer salió a la luz que el suizo Karl Kirchner, colaboró en 1920 con el Ejército argentino en la matanza de trabajadores en la Patagonia y fue prestamista en la ciudad de Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz, en la que Néstor Kirchner nació y llegó a ser alcalde y gobernador, antes de llegar a la Casa Rosada. . Esa historia negra del abuelo del presidente fue destapada por el historiador Osvaldo Bayer, considerado un intelectual de prestigio en su país y Alemania, donde vive la mitad del año, por su labor de exhumar varios escándalos de corrupción y matanzas de jornaleros en La Pampa y en la inabarcable meseta del fin del mundo.Leer el artículo Repudio en el Congreso a las amenazas de los Moyano contra Clarín y La Nación
Por Inodoro Mendietta - 8 de Noviembre, 2009, 19:52, Categoría: Los Kirchner, tiranías fascistas
BUENOS AIRES.- Destacan la pasividad del Gobierno frente al accionar intimidatorio de los Moyano, quienes impidieron la normal distribución de los diarios Clarín y La Nación. Sostienen que es una nueva muestra de la necesidad de control de los medios. . Referentes de la oposición salieron a criticar con dureza el bloqueo protagonizado por Camioneros, en las distribuidoras de diarios y revistas que funcionan en el barrio de Barracas, impidiendo durante varias horas la circulación de los diarios Clarín y La Nación. . El senador nacional Samuel Cabanchik (Proyecto Buenos Aires Federal-ProBAFe), dijo que la agresión y las amenazas son una práctica común del titular de la CGT y de su hijo Pablo para lograr sus objetivos. El diálogo, la negociación o el consenso decididamente no forman parte del ideario de estos fieles laderos del matrimonio presidencial". Leer el artículo |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |